01 Mar Mamoplastia de aumento. Un procedimiento muy sencillo que te hará sentir más bella y confiada.
¿Qué es la Mamoplastia de aumento?
La mamoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico que consiste en la colocación de implantes o prótesis mamarios rellenos de solución salina o gel de silicona detrás de la glándula mamaria o detrás del músculo pectoral, con el objetivo de aumentar el volumen deseado de las mamas, mejorando así el tamaño, la forma y la firmeza de estas.
¿Quiénes son candidatos para una Mamoplastia?
El procedimiento está indicado en los casos en que la paciente no se encuentra conforme con el tamaño pequeño de sus senos, sintiendo que luce un aspecto infantil y poco armonioso. Cuando no guarda la proporción adecuada entre proyección lateral de los senos en relación a sus caderas. Cuando después de los embarazos o después de una importante reducción de peso, los senos redujeron su volumen o tamaño. Cuando existe una diferencia notaria de tamaño entre un seno y el otro. Cuando por efectos de la edad los senos tienden a lucir menos firmes.
En general la paciente que desea someterse a un aumento de busto deberá ser una paciente sana, con estabilidad psicológica y con expectativas reales.
¿Qué cirugías pueden complementar a la Mamoplastia de aumento?
Una mamoplastia de aumento puede combinarse con una lipoescultura para lograr resaltar mejor el cambio de volúmenes en las mamas, también puede complementarse con una abdominoplastia en el caso de una paciente que desea lucir una apariencia renovada luego de un embarazo.
¿En qué consiste el procedimiento?
Al igual que otros procedimientos de levantamiento o reducción, la cirugía de aumento de busto se realiza en un ambiente controlado, ya sea bajo anestesia general o bloqueo peridural con sedación asistida. Por lo general dura entre una a dos horas según cada caso.
La colocación de los implantes se realiza por una de las tres vías usualmente empleadas por los cirujanos plásticos 1. Axilar. Se introducen los implantes (normalmente de solución salina) por una incisión pequeña en el surco Axilar. 2. Polo inferior areolar. Se introducen los implantes haciendo una incisión en la parte inferior de los pezones. 3. Por el surco submamario. Se introducen los implantes por una incisión realizada en la linea del surco submamario.
En cualquiera de las tres formas la cicatriz quedara escondida y será imperceptible.
¿Qué implante escoger, Gel Siliconado o de Solución Salina?
La elección del tipo de implantes dependerá de la preferencia de la paciente, en Estetikus hemos tenido muy buenos resultados con los implantes de solución salina, ya que el procedimiento se realiza en menor tiempo, lo que implica menor tiempo bajo los efectos de anestesia. Además la incisión se realiza por vía axilar lo que deja una cicatriz imperceptible en el surco axilar. Las ventajas propias de estos implantes radican en el resultado final, ya que al ser la solución salina más liquida permite alcanzar una apariencia más similar a una gota (forma natural de los senos) y la probabilidad de rechazo es menor pues la solución salina es un elemento natural que es producido por el organismo.
Los implantes de Gel de Silicona son los más populares, y las compañías que los producen ofrecen garantías de hasta 15 años, por lo que son muy seguros. Los resultados son satisfactorios cuando la paciente busca lucir unos senos más firmes, suelen colocarse por los surcos submamarios o por la areola del pezón.
En Bolivia contamos con la presencia de las mejores marcas del mundo en producción de implantes mamarios, por lo que el implante no es un problema al momento de optar por un aumento de busto.
¿Cuándo podré regresar a mi rutina?
Los pacientes que se someten a una mamoplastia de aumento necesitan un período de dos días de reposo, para evitar que los implantes se muevan y la cicatrización ayude a mantenerlos en su posición final. Pasados estos dos días podrá ir retomando sus actividades laborales pero no podrá realizar esfuerzos físicos ni ejercicios por un periodo de 7 días.
La experiencia nos demuestra que en promedio este procedimiento es muy bien aceptado por las pacientes y rápidamente estas retoman sus actividades.
¿Los implantes o prótesis mamarios rellenos de gel de silicona producen cancer?
No. Científicamente después de múltiples estudios no se ha podido correlacionar el desarrollo de cáncer por el uso de las prótesis de gel de silicona, motivo por el cual la FDA ha levantado la prohibición de estos en EEUU.
Los estudios dicen que no existe una relación directa entre estos implantes y el desarrollo de diferentes tipos de enfermedades como las auto inmunes y el cáncer.
Estos estudios concluyen diciendo que las mujeres que tienen prótesis como las que no las tienen presentan al mismo riesgo de desarrollar esas enfermedades.
PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTE CON NUESTROS ESPECIALISTAS.
Estetikus, La Paz – Bolivia. Teléfono: +591 (2) 2790054 Whatsapp: +591 62390014 Email: info@estetikus.com
Sorry, the comment form is closed at this time.