25 Feb Bichectomia. El procedimiento que está de moda.
¿Qué es la Bichectomia?
La Bichectomia es el procedimiento quirúrgico que ayuda a remover las bolsas de Bichat, estas son unas almohadillas de grasa que se localizan en la parte inferior de las mejillas y que hacen ver a las personas “cachetonas”. La prominencia de estas bolsas adiposas puede deberse al sobrepeso o simplemente a la herencia genética.
¿Quiénes son candidatos para una Bichectomia?
Este procedimiento suele ser recomendado en personas de rostro extremadamente redondo o que desean resaltar los pómulos para afinar los rasgos faciales, alargar la cara y balancear sus proporciones. Esta cirugía es muy común en personas de contextura delgada que no logran adelgazar su rostro, a pesar del ejercicio, y que en consecuencia lucen más gordas de lo que realmente son. Por este motivo, la bichectomía es muy popular entre modelos y personas jóvenes.
Este procedimiento puede realizarse con anestesia local, con sedación o con anestesia general.
¿Qué cirugías pueden complementar a la Bichetomía?
Para lucir un rostro mucho más armonioso y definido, la bichetomía se puede complementar con procedimientos como liposucción de papada, rinoplastia, otoplastia o mentoplastia.
¿En qué consiste una Bichectomía?
La bachectomía consiste en extraer las bolsas de Bichat de cada mejilla (entre 5 y 8 cc de tejido adiposo por cada bolsa) a través de pequeñas incisiones de 4mm, realizadas en el lado interno de la boca, justo por encima de los molares superiores. El procedimiento se realiza generalmente bajo el tipo de anestesia local con sedación aunque, dependiendo del caso, se puede realizar con anestesia general.
¿Cuándo podré regresar a mi rutina?
Durante las primeras horas del postoperatorio puedes sentir una inflamación en la zona, dolor leve, escalofríos, mareo y nauseas en casos raros. El procedimiento es ambulatorio por lo que saldrás de la clínica en las siguientes 2 a 4 horas de la cirugía.
En casa deberá tener una dieta liquida y blanda, evitar comidas calientes, no consumir lácteos en las siguientes dos semanas. Debe realizar enjuagues bucales mínimo 3 veces al día durante 7 días, los primeros 3 días dormir semi sentado, realizar cepillado suave de los dientes teniendo cuidado con la herida, evitar cualquier golpe en el área operada por lo que se recomienda evitar el ejercicio intenso por un mes.
En el postoperatorio la inflamación persiste por 2 a 4 semanas; aunque el cambio después de la cirugía es inmediato, el resultado final comienza a vislumbrarse hacia las 12 semanas.
Usted podrá regresar a sus actividades cotidianas a los tres días. No obstante, deberá esperar entre dos y tres semanas para retomar su rutina de ejercicios.
¿Las bolsas de bichat vuelven a crecer?
No, por lo general las bolsas de bichat no vuelven a crecer una vez que son removidas.
PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTE CON NUESTROS ESPECIALISTAS.
Estetikus, La Paz – Bolivia. Teléfono: +591 (2) 2790054 Whatsapp: +591 62390014 Email: info@estetikus.com
Sorry, the comment form is closed at this time.